El fin de la era de los combustibles fósiles ya tiene fecha: año 2050, según la Comisión Europea

enero 18, 2021

 La Comisión Europea quiere terminar con el consumo de combustibles fósiles que provocan emisiones de efecto invernadero, y su plan pasa por conseguir que los vehículos de combustión desaparezcan del mapa, y que el 80 % de la electricidad que consumimos provenga de energías renovables en 2050.


En el punto de mira se encuentra el calentamiento global, que los firmantes del acuerdo quieren mantener a raya, procurando que la temperatura a final de siglo no ascienda en más de 1,5 a 2 grados. ¿Son realistas estas pretensiones? Bien, teniendo en cuenta que Europa es responsable de un 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, cuando gigantes como Estados Unidos o China son mucho más dañinos en este sentido, habrá que ver hasta qué punto los deseos de la Comisión Europea se traducen en un resultado eficaz para todo el mundo.


Las muertes prematuras por contaminación del aire también entran en el capítulo de ventajas incontestables sobre el fin de la era de los combustibles fósiles. No sólo hablamos de reducir esas muertes en más de un 40 %, sino de rebajar los costes sanitarios en 200.000 millones de euros al año, según detalla el comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete.

You Might Also Like

0 comentarios