Energía Renovable en el hogar
enero 19, 2021
La energía renovable será el futuro, no solo es más respetuosa con el medio ambiente sino también más económica. Por eso, te indicamos cuáles son las alternativas más convenientes para tu hogar y su costo.
En los últimos años ha aumentado
la conciencia medioambiental por lo que muchas personas han comenzado a apostar
por las energías alternativas y renovables. Ahora no solo tenemos a nuestro
alcance coches híbridos y eléctricos sino que también podemos recurrir a la
energía eólica o fotovoltaica para calentar nuestro hogar o producir
electricidad. Sin embargo, entre tantas opciones, es difícil encontrar la que
mejor se adapte a nuestras exigencias.
Energía termosolar para calentar el agua
La energía solar térmica se
utiliza fundamentalmente para producir agua caliente en el hogar. En este caso,
es necesario instalar en el techo unas placas solares, cuyo costo normalmente
oscila entre los 500 y 700 euros por metro cuadrado. Para calentar el agua que
usa una familia, normalmente se necesitan entre 2 y 4 metros cuadrados de
superficie, aunque depende mucho de la eficiencia de los paneles solares y de
la zona geográfica. Aún así, se estima que una instalación de este tipo
representa un ahorro de entre 75 y 150 euros al año.
Biomasa para la calefacción
En este caso, la energía
proviene de la materia orgánica, que puede obtenerse del hueso de aceituna, la
cáscara de almendra y piñón, así como las astillas de madera, que son las más
económicas pero necesitan más espacio de almacenamiento. Puedes instalar una
caldera o estufa de este tipo en casa, pero considera que tendrás que
desembolsar un 25% más en comparación con el resto de las calderas de
combustibles fósiles. No obstante, la inversión inicial se amortiza en apenas 5
o 7 años y representa un ahorro considerable respecto al costo del gasoil, el
gas y los radiadores eléctricos.
Fotovoltaico para producir
electricidad
Los paneles solares son una
excelente alternativa para producir electricidad en el hogar. Una pequeña
instalación, que brinde 3kW, supone una inversión de unos 6.000 euros pero
permite ahorrar aproximadamente un 20% del costo de la factura de la luz.
Además, si produces más electricidad de la que consumes, puedes venderla. Por
supuesto, si quieres desconectarte por completo de la red tradicional, la
inversión será mayor, a partir de los 12.000 euros.
Energía eólica para uso
doméstico
En este caso, se trata de
instalar unos aerogeneradores, que normalmente tienen una potencia de 5 a 10
kW. Un aerogenerador pequeño cuesta entre 3.000 y 4.500 euros por cada
kilovatio que produce. En dependencia del emplazamiento, el número de horas de
funcionamiento y del consumo de cada hogar, esta inversión se suele amortizar
en un plazo de 7 a 10 años. No obstante, lo ideal es complementar esta fuente
de energía con los paneles solares.
Baterías a un precio razonable para almacenar la energía
Tesla Energy está a punto de
sacar al mercado una alternativa muy interesante para las personas que apuestan
por las energías renovables en su hogar: una batería de Ion Litio que tiene un
diseño muy elegante y que se puede montar fácilmente en cualquier pared para
almacenar la energía producida.
Estas baterías se denominan
Powerwalls y por el momento solo se encuentran disponibles para el mercado
estadounidense pero se espera que muy pronto lleguen a Europa. Lo mejor de todo
es que el modelo de 7 kWh cuesta tan solo 3.000 dólares y el modelo
de 10kW, 3.500 dólares. Ambas pueden brindar una energía constante de 2
kW, con picos de hasta 3 kW, convirtiéndose en una excelente opción para
almacenar la energía y adquirir independencia del sistema tradicional.
0 comentarios